Una vez estés dentro del portal, tienes que apretar en la pestañita de Ciudadanos que tienes en la parte superior de la página web. Nuestra Seguridad Popular comunica que la información suministrada en este informe no forma justificante del pago que se hubiese realizado ni constituye acreditación de estar al corriente en sus obligaciones con la Seguridad Popular. Se desplegará un menú en el que deberemos escoger la opción Cotización, la tercera opción de la columna central. Se desplegará un menú, en el que vamos a deber hacer clic sobre el botón amarillo en el que se lee Obtener acceso. Una vez dentro del portal de la TGSS, debemos seleccionar la opción Ciudadanos que vamos a encontrar en la esquina superior izquierda de la pantalla. Tienen la posibilidad de contactar con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que logren tener sobre esto.
En esta ventana, se te explicará para qué exactamente sirve la sección en la que estás y sobre de qué manera se realizan los cálculos. Aquí, tras ojearlo debes marcar que andas en concordancia y pulsar en Seguir para acceder a la información. Este servicio comunica sobre las liquidaciones de cuotas devengadas mensualmente y calculadas según la información guardada en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social en el instante del cálculo de las mismas.
A esos trabajadores que están de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.
En esta ventana, pulsa sobre el método de ingreso que quieras emplear , como el certificado o la cl@ve. Permite consultar los recibos de liquidación emitidos al trabajador autónomo como sujeto obligado al pago, tanto el último recibo emitido como otros de períodos anteriores. La TGSS pone en marcha un nuevo servicio en su Sede Electrónica para que la gente trabajadoras autónomas logren consultar cada mes la cuota que se le va a cargar en cuenta el último día hábil de ese mes.
Cómo Preguntar En Línea Los Recibos De Autónomo En La Seguridad Popular
Es por ello que la Seguridad Social pone predisposición de los impositores para consultar todas y cada una de las cuotas abonadas. Para ambas opciones se necesita la identificación por medio delsistema de Cl@ve Persistente, Cl@ve Pin, vía SMS, DNI electrónico oCertificado digital. La Seguridad Social tiene una Sede Electrónica para efectuar cualquier trámite de la Administración sin moverte del sofá. Con cualquiera de estas opciones de acceso podrás presentar tu declaración de la renta, solicitar un subsidio o asistencia, o bajar tuinforme de vida laboral. A través de un usuario y contraseña todos estos trámites te van a ser mucho más simples de efectuar, sin tener que asistir hasta una oficina física. El sistema con el que cuenta la Seguridad Popular te va a permitir realizar la solicitud de cualquier recibo, tanto del mes en curso como de los anteriores, logrando llegar hasta el inicio de la actividad.
Ya sea porque deseas comprobar que todo está acertado, si se están aplicando o no ciertas bonificaciones o sencillamente por el hecho de llevar al día tu contabilidad, es posible que hayas llegado hasta aquí preguntándote si es viable conseguir tus recibos de autónomos y cómo llevarlo a cabo. Al terminar de consultar toda esta información, es importante que cierres la sesión, y cierres el navegador que andas empleando. De esta manera, vas a eludir que cualquier ocasión alguien que use tu dispositivo pueda acceder a tu información personal de la Seguridad Popular. Ahora entramos a una exclusiva pantalla en la que debemos seleccionar la segunda opción de la columna del centro de la pantalla, Consulta de recibos emitidos para el Régimen Particular de Trabajadores Autónomos . [newline]Hoy vamos a explicarte paso a paso cómo llegar hasta tus recibos de la cuota de autónomos para llevar a cabo con esto lo que necesites.
Abajo, tienes un buscador con el que escoger un año o un mes para ver los recibos que corresponden. Irás de forma directa al menú en el que verás una lista con los diferentes trámites que puedes realizar relacionados con tu cotización a la Seguridad Social. Aquí, pulsa en la opción de Solicitud de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos .
Además de esto, en la parte de abajo de la página también hallarás un buscador que lograras usar para acceder a recibos anteriores. Una vez tengas iniciada tu sesión, aparecerá una ventana con la información del servicio que se va a prestar, en un caso así en el momento de preguntar todos tus recibos. Una vez lo hayas leído, sencillamente deberás marcar la casilla He leído y estoy de acuerdo y pulsar en Continuar. El primer paso para entrar a esta información, es entrar en la web de Sede Electrónica de la Seguridad Popular.
La Herramienta De La Seguridad Popular Para Consultar Y Entender Tu Recibo Si Eres Autónomo
Si pulsas en la lupa vas a acceder a información considerablemente más descriptiva, de los conceptos económicos que se computa, la cuenta corriente a la que se emite entre otra, considerablemente más información. Esto es esencial para entender precisamente en que se está capitalizando la cuota tal y como si fuera una nómina. Si pulsas sobre uno de ellos, vas a ver el desglose del recibo para que mires todos los conceptos que has comprado en él. Y de esta manera, vas a poder comprobar todos los recibos, introduciendo tu información bancaria socia a cada uno de ellos.
Esta herramienta te permite entrar a toda la información sobre la liquidación por mes y las cuotas de forma descriptiva. Como ocurre con todo servicio que se paga, todo trabajador por cuenta propia está en su derecho a acceder a los recibos de la cuota de autónomos. Es viable meditar que tratándose de un pago a la Seguridad Popular que se realiza automáticamente este no genera ningún género de archivo que atestigüe el abono, pero por suerte TGSS pone a servicio de los profesionales la opción de consultar sus recibos y descargarlos para poder clasificarlos como es debido. Lo primero que hay que llevar a cabo para consultar los recibos de autónomos de cualquier profesional es entrar a el sitio web de la Tesorería General de la Seguridad Popular. Tras aceptar esto, entrarás en la novedosa página donde puedes ver los recibos emitidos en régimen de autónomos. Arriba del todo verás los últimos recibos emitidos, y lograras pulsar en Ver aspecto del recibo para consultarlo.
El pasado 25 de enero, la Seguridad Popular habilitó un nuevo servicio para que todos y cada uno de los autónomos logren acceder a los recibos emitidos por el Régimen Particular de Trabajadores Autónomos . Merced a él, el trabajador tiene la oportunidad de consultar los recibos de liquidación por mes en los que se detalla la información relativa a las cuotas de Seguridad Popular. Este sistema pone predisposición de los trabajadores por cuenta propia o Autónomos, como sujetos obligados al pago, la posibilidad de consultar los recibos de liquidación mensuales en los que se detalla la información relativa a las cuotas de Seguridad Popular. Vamos a explicarte de qué manera consultar en línea tus recibos de autónomo con la Seguridad Social, utilizando el servicio nuevo de Solicitud de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos lanzado en este 2021.
En el momento en que estés dentro, vas a tener que desplazarte a la pestañita Ciudadanos que se encuentra justamente en la parte superior de la pantalla. Además, desde este nuevo servicio se podrán consultar en cualquier momento las cuotas ahora emitidas por la Tesorería General de la Seguridad Social a cargo de la persona en la pertinente cuenta corriente desde julio de 2018, más allá de que esta información no certifica que dichas cuotas se hayan abonado efectivamente. A partir de el día de hoy la Seguridad Popular ofrece, por medio de su Sede Electrónica, la posibilidad de que cualquier persona adherida al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos logre consultar cada mes, de forma telemática, la cuota que se le va a cargar en su cuenta bancaria el último día habil del mes correspondiente. Una vez elijas un procedimiento para entrar al trámite, tendrás que proseguir los pasos de este método para identificarte como persona. Yo he escogido el certificado digital de la FNMT, ahora te enseñamos de qué manera solicitarlo, es decir que lo único que me aparece al poseerlo instalado en Windows es una ventana para seleccionarlo. Para entrar a este sistema, el autónomo solo debe entrar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, entrando mediante certificado digital, usuario y contraseña, Cl@ve PIN o bien mediante un SMS enviado al teléfono móvil del trabajador interesado.
De Qué Manera Acceder A La Herramienta De La Seguridad Social
Además de esto, el documento descargado va a contar con las garantías legales de que es original por si te es requerido en algún momento. Si bien, para lograr entrar al trámite tendrás que contar con certificado digital, o estar registrado en el sistema Cl@ve. Ahora aparecerá una nueva página frente a ti, una en la que se muestra el último recibo emitido (el nuevo se emite el día 26 de cada mes) al lado de un icono de una lupa por medio de la que puedes consultarlo en aspecto y descargarlo.
Con este servicio, si eres autónomo vas a poder preguntar los recibos de tus pagos obligatorios a la Seguridad Social, como puede ser la cuota de autónomos. La herramienta de la Seguridad Social está disponible para los trabajadores por cuenta propia oautónomos, como sujetos obligados al pago. Si tienes inquietudes en relación al cálculo de las cuotas que tienes que pagar cada mes o de la información que incluyen estos justificantes vas a poder consultar todos tus recibos de manera sencilla y a través de tu ordenador o teléfono móvil. Desde laSeguridad Popular facilitan la solicitud de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos con un servicio online y gratis.