Muchas pruebas estadísticas utilizadas en la investigación científica calculan las correlaciones entre las cambiantes. La correlación se refiere a qué relacionados están dos conjuntos de datos, lo que puede ser un punto de partida útil para una mayor investigación. No obstante, la correlación es asimismo uno de los géneros de prueba mucho más mal utilizados, principalmente gracias a la falacia lógica que la correlación supone la causalidad. En realidad, el hecho de que 2 variables estén correlacionadas no necesariamente significa que alguno de las cambiantes cause la otra. Un análisis estadístico de la evidencia de Fleming mostró que verdaderamente apoyaba su hipótesis.
Siga las directrices expuestas en el apartado previo. El factor de encontronazo de una revista se calcula todos los años. Es un cociente entre el número de citas recibidas a lo largo de dicho año por los documentos que se publicaron en la revista en los un par de años en el instante previo y el número total de documentos citables publicados en esos un par de años.
En Relación Con Las Hipótesis
Independientemente de ello no se debe omitir y en este capítulo se debe dar contestación explícita a los objetivos planteados en la introducción. Hay que usar una manera correcta y uniforme a la hora de escribir el nombre de los autores. Hay que tomar en consideración que la restauración de productos es un proceso computadorizado y, por tanto, cuanto mucho más simple se lleve a cabo menos caro y con menos errores se recobrará la información.
Debemos comprobar el capítulo al menos un par de veces, para asegurarse de que todos y cada uno de los resultados que dé sean importantes para sus subpreguntas, hipótesis o temas. El desarrollo es exactamente el mismo para las hipótesis, si bien en un caso así debes indicar si cada hipótesis fué probada o refutada por tu investigación. Mostrar las relaciones de tus desenlaces con trabajos previamente publicados, y también mostrar las novedosas conclusiones propias de tu ensayo. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con objetivos estadísticos. El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para la finalidad legítima de guardar opciones no pedidas por el abonado o usuario. Editoriales o instituciones que han tolerado la reproducción de algo de su propiedad (figuras, contenidos escritos, tablas, etc.).
Políticas
Naturalmente, un artículo es muy citado cuando resulta de gran herramienta para la comunidad estudiosa. Pero hay otros factores a considerar en el número de citas que recibe un artículo. Un artículo anunciado en un área limitada es menos probable que sea citado que uno anunciado en un área amplia y extensa.
Los resultados de una investigación hacen que la ciencia avance. Ya sea refutando o no una hipótesis, el hecho es que tras una investigación se conoce un poquito mucho más sobre un tema y esto deja que otros investigadores partan de esa base para seguir aumentando el saber científico sobre la materia. En las indagaciones bien fabricadas, la proporción de datos logrados suele sobrepasar las esperanzas iniciales y es frecuente que vayan alén de la hipótesis planteada. Lejos de ser un inconveniente, esto deja a los autores especializar su investigación de hoy, al tiempo que generan novedosas opciones de investigación para el futuro. Normalmente los posters son una buena opción para presentar los desenlaces de experimentos complejos.
Por servirnos de un ejemplo, una investigación sobre las formas de restaurar la imagen de la marca Starbucks en el Reino Unido después del escándalo fiscal puede clasificarse como una investigación de acción. Aparte de su propia actividad de investigación, el BFR sostiene contactos próximos a nivel nacional y también en todo el mundo tanto en forma de proyectos de investigación conjuntos como a través del intercambio científico de vivencias. Existen cooperaciones con apariencia de cooperación institucional o proyectos de investigación conjunta. Los científicos del BFR asimismo hacen una contribución activa al trabajo de un sinnúmero de comités, pero también el trueque institucional de expertos se está volviendo más importante.
La metodología y los resultados han de estar expuestos de manera corto. No se debe integrar citas bibliográficas ni datos que no aparezcan más tarde en el artículo. No debe contener abreviaturas salvo en el caso de expresiones largas que se repiten varias ocasiones en el resumen. El número de diapositivas debe ajustarse al tiempo concedido para la presentación que suele estar limitado precisamente a 10 minutos. Es importante intentar cumplir el tiempo designado para la presentación, para evitar que el moderador nos llame la atención.
¿qué Necesito Para La Redacción De Los Resultados De Una Investigación?
Por este motivo debemos centrar nuestra comunicación en los resultados obtenidos, tras una breve introducción que justifique la necesidad de nuestro trabajo y realice referencia a los objetivos concretos de nuestra investigación. Las referencias a eso que otros investigadores han realizados tienen la posibilidad de quedar reflejadas adjuntado con los datos que hemos conseguido. Las conclusiones deben ser muy concretas y se puede acabar con alguna oración que sirva de resumen y aliente a la discusión posterior.
Debe existir congruencia entre los desenlaces comunicados con los mandados en el resumen previo. Los métodos estadísticos ordinarios no precisan ningún comentario. Se debe evitar la utilización exclusivo de pruebas de significación, siendo recomendable usar intervalos de seguridad. En este capítulo es importante tener en consideración que, si no se domina el análisis estadístico, debe recabarse la asistencia de un bioestadístico. Hay que realizar constar de qué forma se expresan los resultados.